La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es el puente que garantiza el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas necesarias para ingresar al campo laboral. Las oposiciones o bien llamadas oportunidades de empleo del sector público, son la mejor forma de asegurar un puesto de trabajo fijo y estable
.
Contenido
¿En qué consiste el proceso de Oposición?
Este proceso consiste en un conjunto de pruebas a realizar para evaluar la idoneidad del personal que se postula para un puesto de trabajo específico. Para esto hay que tomar en cuenta varias claves como la complejidad, extensión y dificultad del tema a desarrollar, el número de plazas ofertadas del empleo y las veces en las que a lo largo de los años en las que se convocan las mismas.
Estas oposiciones en su mayoría se corresponden con el sector público, y se ofertan públicamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que es el organismo gubernamental encargado de convocar las necesidades de personal de las administraciones públicas. De modo que si estamos a la espera de alguna en concreto conviene consultarlo frecuentemente.
Clasificaciones para Oposición
Según las distintas funciones y responsabilidades de un funcionario o trabajador público podemos clasificarlos en varios tipos, son:
Tipo A
Clasificación que corresponde al grupo de personas graduadas a nivel universitario, como Licenciados y Administradores.
Tipo B
Este grupo corresponde a los que poseen titulaciones de Técnico Superior.
Tipo C
Subdividido en 2 grupos según el nivel de estudios:
C1: Con bachillerato o preparación universitaria.
C2: Con la ESO.
Tipo E
Clasificación que corresponde al grupo de personas sin ningún tipo de titulación.
Oposiciones con ESO
Sin lugar a dudas estas son las oposiciones más fáciles para el acceso a puestos de empleo público, pero como en toda oposición el nivel de competitividad es muy alto, de modo que hay que preparárselas bien. Entre las más ofertadas podemos encontrar las siguientes :
Correos
Una de las opciones más demandadas es la de trabajar en la empresa de servicios postales de Correos. Solamente exige una sola prueba de conocimientos tipo test, la cual se complementa con un sistema de concurso para acceder al empleo solicitado.
Auxiliares Administrativos
Esta es otra de las más solicitadas. Se puede contar con alguna convocatoria casi todos los años. Entre las actividades a desarrollar están, la atención al usuario y cargos afines a la administración. Las pruebas aplicadas constan de dos modalidades, una es netamente práctica para mostrar solvencia en el manejo de herramientas de ofimática, y la otra es un cuestionario tipo test. Explicamos el proceso completo en nuestro artículo Oposiciones auxiliar administrativo.
Fuerzas Armadas (Tropa y marinería)
Este es uno de los empleos a los que puedes acceder con facilidad teniendo solo la Educación Secundaria debido al elevado número de plazas ofertadas cada año. Por lo tanto son muy demandadas por los jóvenes y cuenta con la ventaja de que no hay temario a estudiar. Solo hay que pasar unas pruebas psicotécnicas, unas físicas, y un reconocimiento médico. Podéis ampliar información sobre este proceso aquí.
Entre otras oposiciones donde se necesita ESO están auxiliar de enfermería, operario local del servicio de salud, entre otras.
¿Cómo prepararlas?
Antes de empezar a aventurarnos en el mundo de las oposiciones hay que tener claro que es un proceso largo al que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo. Por lo que para sobrellevar el estrés y mantener la motivación es necesario saber qué nos vamos a encontrar e informarnos bien. Desde esta misma web podéis informaros de la oposición que más os interese para tener todo claro.
Una vez que sepamos que nos vamos a encontrar podemos optar por prepararnos por libre o buscar ayuda profesional, ya sea de academias presenciales o en línea. Sin olvidar que la clave es la constancia. Por último os recordamos que se trata de una carrera de resistencia y los que llegan al final son los que se han mantenido firmes y no han desistido en el proceso.