El título de bachillerato resulta fundamental en España para acceder a una oposición específica. Por tal motivo, es natural que alguna vez te hayas cuestionado sobre las clases de oposiciones que puedes realizar con el grado de Bachiller. No te preocupes más, aquí te expondremos varias posibilidades y te ayudaremos a que estés más tranquilo y seguro sobre el destino que desees tomar.
Generalmente, los requisitos de acceso para determinados procesos de selección quedan fijados en las bases de cada convocatoria. Así, en las mismas es donde podrás verificar el tipo de titulación que debes tener para poder postularte. Recuerda, que es muy importante contar con la titulación, como muy tarde, en el último día en que cierren los plazos de presentación de las solicitudes.
Para conocer qué oposiciones puedes realizar con Bachillerato debes revisar los llamados grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera, establecidos en el artículo n. 76 del Estatuto Básico del Empleado Público de 2015. Allí tendrás con más claridad tus expectativas.
De acuerdo con esta normativa, para ingresar al grupo clasificado como C1 deberás ser acreedor del título Bachillerato o Técnico. Asimismo, con el título mencionado tendrás la oportunidad de presentarte a oposiciones de nivel inferior, tales como las del grupo C2, en el cual solo basta el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Sin embargo, solo trataremos aquí las oposiciones concernientes al grupo C1.
¿A qué oposiciones me puedo presentar con el bachiller?
Con el título de Bachillerato puedes presentarte a varias oposiciones de la administración española. Aquí algunas de ellas:
Administrativos del Estado.
Contempla 38 temas y un proceso de selección de dos ejercicios. Uno, de un cuestionario de 60 preguntas, mientras que el otro establece un examen práctico. El primero tiene una duración de 60 minutos y el segundo de 30.
Agentes de Hacienda Pública.
Trata de 35 temas, fraccionados en tres secciones (Organización del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario). Habrá un test de 100 preguntas y otro examen sobre tópicos tributarios.
Tramitación Procesal y Administrativa.
Estructurado en 31 temas y dos exámenes. El primero contempla un test de 100 preguntas y otro de tipo práctico.
Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
En 50 temas y proceso selectivo de tres partes. Examen tipo test de 150 preguntas, un examen práctico y aprobar una prueba médica.
Policía Nacional.
41 temas con un proceso selectivo dividido en pruebas de aptitud física, conocimientos y ortografía, salud clínica, ejercicio de idioma.
Para el campo provincial y local también puedes realizar estas oposiciones: funcionarios de la Comunidad Autónoma o de los Ayuntamientos, policías locales o autonómicas. En el caso de la policía local puedes acceder con el de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), según las bases de las convocatorias correspondientes.
Otros Requisitos
No olvides que además de la titulación de Bachillerato debes cumplir con otros requisitos no menos importantes para optar a la oposición. Estos son algunos ejemplos: la nacionalidad española o ser ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, tener destreza funcional para el trabajo, contar con 16 años, no pasar la edad máxima de jubilación forzada, no haber sido apartado del servicio por expediente disciplinario, etc… Depende mucho de la naturaleza de los puestos ofertados y dentro de los mismos en cada convocatoria pueden surgir cambios significativos por lo que conviene revisarla.
En caso de no disponer de la titulación de Bachillerato aún, puedes revisar las oposiciones que tan sólo exigen la Educación de la Secundaria Obligatoria en nuestro artículo Oposiciones con la ESO